JENNIFER SANCHEZ SANTANA
- Instructora de Tai Chi Chuan Estilo Chen y YANG (Ma Tsun Kuen)
- Presidenta del CLUB DEPORTIVO TAIJIQUAN KUNGFU CHEN SHI
- Directora del Departamento de Tai Chi Chuan en Canarias de la Federacion Nacional de Jujitsi DDAA
- Miembro de la Asociación Canaria de Artes Marciales, Deportes de Combate y Terapias Orientales
- Miembro de la Real Federación Española de Artes Marciales Diversas
- Profesora de Taijiquan Estilo Chen titulada con nivel III por La Real Federación Española de Artes Marciales Diversas
- Medalla de oro en el V Campeonato de Artes Marciales de Canarias en Diciembre de 2019 en la modalidad de Maestros (Formas de mano vacía)
- Medalla de oro en el V Campeonato de Artes Marciales de Canarias en Diciembre de 2019 en la modalidad de Maestros (Formas con armas)
- Campeona en VI Open Up de Artes Marciales celebrado en Tenerife en Febrero de 2020 en la modalidad de Maestros (Formas con armas)
- 2ª Clasificada en VI Open de Artes Marciales celebrado en Tenerife en Febrero de 2020 en la modalidad de Maestros (Formas de mano vacía)
- 3er Puesto en el Campeonato Internacional KANO RYU en enero 2021 en la modalidad de Maestros en categoría KATA TRADICIONAL
- 2° Puesto en el Campeonato Internacional KANO RYU en enero 2021 en la modalidad de Maestros en categoría KATA CON ARMAS
FORMACIÓN
FORMACIÓN
- Cursos de formación continuada de Taijiquan con La SCUOLA MA TSUN KUEN ITALIA del Maestro Fernando de la Torre (Desde 2018 en adelante)
- Campus de verano intensivo de Taijiquan Estilo MA TSUN KUEN, (Julio 2020)
- Cursos de formación continuada de Taijiquan Estilo Chen y Kungfu de Chenjiagou (Pueblo natal de la Familia Chen) desde 2018 con la Escuela ITKA SPAIN en Barcelona, Maestros Gianfranco Pace y Luciano Vida (2018-2020)
- Seminario de Defensa Personal para mujeres en Noviembre de 2019 con el Maestro Alexis Moreno 5º Dan de Hapkido
- Seminario de Chikung y Taijiquan Estilo Chen con el Maestro Qihui Zhu en Octubre de 2019.
- Campus de verano intensivo Chikung, Taichi Estilo Chen, formas con armas, Tuishou, Defensa personal (Julio 2019)
- Campus de verano intensivo de Kungfu de Chenjiagou adaptado para niños y adolescentes basados en el Taijiquan Estilo Chen (Junio-Julio 2019)
- Curso intensivo de Neigong con el maestro Gianfranco Pace en Barcelona (Diciembre de 2018)
- Cursos intensivos de Neigong con el maestro Gianfranco Pace en Barcelona (Febrero y Diciembre de 2019)
- Curso de formación de la forma del Sable y Técnicas de Espada del Taijiquan Estilo Chen ( Enero 2019)
- Seminario de Krav Maga con Diego Moreno Padrón( Enero 2019)
- Seminarios de Defensa personal con el Maestro Alexis Moreno (Noviembre 2018)
- Seminario Krav Maga instruido por Criso Lopez (2018)
- Curso intensivo de formación Espada de Taijiquan Estilo Chen ( Diciembre 2018)
- Curso Internacional de Tuishou y Shuai Fa en Algeciras impartido por Wang Yan Director Técnico Chenjiagou Taijiquan Xuexiao, Discípulo del Gran Master Chen Zi Qiang, Escuela en Chenjiagou (China) de la Familia Chen (2018)
- Campus intensivo de verano Escuela ITKA SPAIN Barcelona de Chikung, Formas de Taichi laojiayilu y laojiaerlu, Tuishou, Armas Taijiquan especialidad el Kwan Dao (2018).
- Formación continuada en Hapkido Chonson Musul (2018- 2020)
- Certificado de Taijiquan Estilo Chen (2016-2018) – con el maestro Kim Kyoung Bo campeón mundial de Taijiquan Estilo Chen en 2005 y campeón mundial de Chikung en 1997 (ambos mundiales en China).
LA ESCUELA
En nuestra Escuela los objetivos son claros y ambiciosos. Desarrollar un programa basto donde se vean con detalle todos y cada uno de los aspectos del Taijiquan: Los principios básicos y los principios energéticos propios del Tai Chi, la respiración adecuada, las aplicaciones marciales, el trabajo de Forma y el Tui Shou, la corrección postural (desde el punto de vista tanto estructural como marcial) y los desplazamientos, para entender como mejorar las posturas realizadas al aire y el paso de una posición a la siguiente (transición), entendiendo, con la ayuda del compañero, porqué la transición de una postura a otra se hace de esta maneray no de esta otra y cómo podemos mejorar nuestros desplazamientos en Taijiquan aprendiendo a movernos rápidamente y al mismo tiempo mantener tanto estabilidad como enraizamiento.
Todo esto, en lecciones donde creamos el ambiente adecuado para que los alumnos puedan estar concentrados y donde nuestra Maestra nos inculca los principios morales y el protocolo de las Escuelas de artes marciales tradicionales, al mismo tiempo que nos enseña cada uno de los pequeños detalles que hacen que el Tai Chi Chuan en la Escuela CHEN SHI sea más completo y donde cada uno de sus aspectos sirve de base y complementa los otros.
Trabajando de esta manera vamos asimilando cada pequeño detalle, cada matiz en las posturas, los ejercicios, en la manera de respirar o en la Forma, buscando la perfección en cada técnica y buscando la mejor versión de nosotros mismos.
Esta perfección (que por otro lado sería imposible sin entender lo que se está haciendo en cada paso, en cada gesto o en cada técnica que ejecutamos) es nuestro objetivo final y a lo que aspiramos, cultivando y mejorando cada uno de los pequeños detalles y aspectos de nuestra práctica.

INSTRUCTORA JENNIFER SÁNCHEZ
La Instructora Jennifer Sánchez entrenándose en nuestra sede.

INSTRUCTORA JENNIFER SÁNCHEZ
PROGRAMA DE LA ESCUELA

5 º Grado (Amarillo)
(mínimo 3 meses de práctica)
Ejercicios Fundamentales: Posiciones básicas. Respiración Taoista.
Ejercicios de Chi Kung /Relajación/ Coordinación: Tai chi Tsao.
Forma 13 posiciones.
4 º Grado (naranja)
(mínimo 9 meses de práctica)
Tui Shou ejercicios básicos : una mano /dos manos (a pie fijo)
Tui Shou libre (principiantes): una mano /dos manos (a pie fijo)
Objetivos funzionales de las posiciones y su relación con los ejercicios de Tui Shou (pie fijo)
3 º Grado (verde)
(mínimo 18 meses de práctica)
Ejercicios de pasos y giros. Función de las posiciones en combinación con pasos y giros. Ejercicios de Tui Shou movil (nivel intermedio).
2 º Grado (azul)
(mínimo 3 años de práctica)
Chi Kung Marcial
1 º Grado (marrón)
(mínimo 5 años de práctica)
Forma Larga
Negro 1º Dan
(mínimo 7 años de práctica)
Forma Larga
Tui Shou libro (pie movil – nivel intermedio)
Ejercicios de Fa Jin
Negro 2º Dan
(Cuando decida el Maestro)
Kuei Shou ( forma rápida)
Tui Shou libero (avanzados)
Negro 3º Dan
(Cuando decida el Maestro)
San Shou Tui Ta (Forma de dos personas/por parejas)
Negro 4º Dan
(Cuando decida el Maestro)
Golpes de mano y puño, palancas, puntos de presion y luxaciones
Negro 5º Dan
(Cuando decida el Maestro)
Sable de Taijiquan ( dao )
Lanza deTaijiquan ( qian )
Espada recta de Taijiquan ( chien )